La tecnología militar no sólo es el estudio de varias tecnologías y la aplicación de las ciencias físicas que puedan usarse para incrementar la capacidad militar. También se puede extender al estudio de métodos de producción de equipamiento militar, y maneras para mejorar las capacidades y reducir los requerimientos materiales y/o tecnológicos para su producción.Debido a su uso único, la tecnología militar lucha por incorporar tecnología evolutiva, así como la más infrecuente tecnología revolucionaria en el lugar adecuado de la aplicación militar(carrera de armamentos).
Voy a centrarme en el caza, el armamento mas peligroso despues de la bomba nuclear(bomba de neutrones) y el MOAB( bomba de hidrógeno).
Tecnologia de los cazas:
- Capacidad furtiva: esto exige que el avión sea casi indetectable, especialmente a largas distancias, tanto por radares como por infrarrojos, con lo cual los misiles tendrán muchas dificultades para derribarlo. A su vez esto supone una gran cantidad de mejoras entre las que se puede destacar: un diseño con pocas o ninguna arista para rebotar el mayor número de ondas posible, materiales de distintos tipos para absorber las ondas de los radares, instrumentación aislada y encastrada, motores de gran potencia para mover el peso añadido por los materiales de absorción y superar la velocidad del sonido sin emplear los segundos quemadores.
- Radares de gran potencia: el radar es una pieza básica para guiar los misiles. Los mejores han resultado los de barrido electrónico, con varias pantallas orientadas en distintas direcciones que no necesitan giro, por lo que siempre están orientados en todas direcciones.
- Antenas activas: la antena activa contiene cientos o miles de transistores para funcionar independientes, por lo que en caso de averiarse uno la antena sigue operando.
- Motores de empuje vectorial: capaces de orientar su chorro de propulsión en dos o más direcciones, lo que otorga una gran maniobrabilidad al aparato.
- Misiles guiados: son misiles que tienen incorporado un radar por el cual se guian para establecer contacto con su objetivo o unos sensores que se guían por la búsqueda de calor.
- Sistemas de defensa: estan compuestos por una serie de radares que incorporan los cazas que se encargan de inutilizar el radar de los misiles para evitar el impacto o el uso de bengalas o virutas metálicas para "engañar" al misil.
Aplicaciones prácticas:
El ámbito militar no tienes muchas aplicaciones prácticas pero gracias a la investigación de nuevo armamento militar podemos desarrollar una tecnología punta que puede llegar a todas las persdonas y como método político para evitar un conflicto teniendo en cuenta el desarrollo militar de estos países."Podemos decir que la razón es un arma de doble filo".
Bibliografía:
Enciclopedia Junior y datos adquiridos por revistas, y conocimientos adquiridos por el interés anterior a este trabajo.





Víctor Manuel Prieto de la Viuda Nº25 1ºA
ResponderEliminarEs evidente que todo avance tecnológico es un logro y una mejora para la sociedad, pero, en mi opinión, que salga de la tecnología militar que es usada para matar y en guerras, me parece poco moral.
Pienso que las innovaciones tecnológicas en asuntos militares debería disminuir , ya que las guerras están mas o menos erradicadas, y ese dinero se debería emplear a otros asuntos que ayuden a la sociedad.
ResponderEliminarRicardo Nieto Esteban