Alvaro Santos 2ªev

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Luis del Alamo- Robótica Espacial

Robots espaciales

La idea básica sobre Robots Espaciales consiste en utilizar Inteligencia Artificial para enseñar a los robots sobre lo que deben hacer para comportarse de manera semejante a los exploradores humanos. Estos Robots tienen como fin la exploración de la superficie de planetas, incluso la Luna, y para ello que sean capaces de “pensar” por si mismos sobre posibles obstáculos que puedan encontrar y que por supuesto tengan la habilidad de recuperarse de eventos inesperados.
Aplicaciones Reales del Robot
Los Robots Espaciales son utilizados para poder estudiar con mayor precisión las rocas, el suelo y la atmósfera que se encuentran en el Espacio, justamente donde el hombre se ve limitado por sus características físicas y emocionales, ya que pueden estar las 24 hs del día realizando investigaciones sin ninguna evidencia de fatiga.
Caso con robots espaciales

La NASA esta estudiando la posibilidad de enviar un UAV Marte. El UAV es en cuestión el ARES (Aerial Regional-Scale Enviromental Suveyor) y ha sido desarrollado por un equipo de investigación de la Agencia Espacial. El prototipo tiene entre unos 5 metros de largo y 6,5 de ancho y esta fabricado con un polímero ultraligero. Su despliegue en Marte se haría mediante el lanzamiento de un cohete lanzado desde la tierra que deplegaría la nave al entrar con la atmósfera. Una vez allí,
el ARES tomaría muestras del aire y esta informacion, junto a las fotografías del terreno permitirían identificar la zona mas propicia para la vida

http://www.roboticspot.com/robotica_espacial.php
http://wiki.webdearde.com/index.php/Robots_espaciales

1 comentario: